Ley de Nietos: Qué es y quién puede acceder a ella

La Ley de Memoria Democrática, conocida popularmente como Ley de Nietos, representa una oportunidad histórica para miles de mexicanos con raíces españolas que desean migrar legalmente a España

Diana Gómez

8/21/20252 min read

La Ley de Memoria Democrática, conocida popularmente como Ley de Nietos, representa una oportunidad histórica para miles de mexicanos con raíces españolas que desean migrar legalmente a España. Esta disposición legal, vigente hasta el 21 de octubre de 2025, permite acceder a la nacionalidad española por descendencia, sin necesidad de residir previamente en el país ni cumplir con requisitos de visado.

A continuación, te explicamos quién puede beneficiarse, qué documentos se requieren y cómo iniciar el proceso.

¿Qué es la Ley de Nietos?

La Ley de Nietos es una vía alternativa para obtener la nacionalidad española, que aplica a descendientes de ciudadanos españoles de origen, que perdieron o renunciaron a su nacionalidad por causas históricas como el exilio político o ideológico, tras la guerra civil española. Está basada en la Ley de Memoria Histórica de 2007 y ha ampliado a situaciones familiares que antes quedaban excluidas.

¿Quién puede acceder a la nacionalidad española por esta vía?

1. Hijos y nietos de españoles de origen

  • No es necesario acreditar exilio.

  • Basta con demostrar que el ascendiente era español de origen.

2. Descendientes de exiliados

  • Hijos y nietos nacidos fuera de España de padre, madre, abuelo o abuela que perdieron la nacionalidad por exilio político, ideológico, religioso o por identidad sexual.

3. Hijos de mujeres españolas que perdieron la nacionalidad por matrimonio

  • Aplica a quienes nacieron fuera de España y cuya madre perdió la nacionalidad por casarse con un extranjero antes de 1978.

4. Hijos mayores de edad de quienes obtuvieron la nacionalidad por opción

  • Incluye a hijos adultos de quienes se nacionalizaron bajo la Ley de Memoria Histórica o la actual Ley de Nietos.

¿Qué documentación se necesita?

  • Pasaporte vigente.

  • Certificación literal de nacimiento del solicitante.

  • Certificación literal de nacimiento del padre/madre o abuelo/abuela de origen español.

  • En algunos casos, certificado de matrimonio de los padres.

  • Formulario oficial debidamente cumplimentado.

  • Legalización y traducción de documentos si aplica.

Cada caso debe analizarse individualmente para determinar el supuesto aplicable. Si no cuentas con las actas o certificados de nacimiento de tus ancestros, es posible solicitarlas en España con datos básicos como nombre completo, fecha y lugar de nacimiento.

¿Dónde se presenta la solicitud?

La solicitud debe presentarse personalmente en el Registro Civil del Consulado de España correspondiente al domicilio del interesado. En LAREA podemos ayudarte a preparar el expediente completo, incluso a solicitar las actas o certificados en España, en caso de no tenerlos, también solicitar la cita y realizar el seguimiento del trámite.

La Ley de Nietos es una vía directa para obtener la nacionalidad española sin necesidad de visado ni residencia previa. Si eres mexicano y tienes ascendencia española, este puede ser el momento ideal para reconectar con tus raíces y migrar legalmente a España.

El plazo vence en octubre de 2025, por lo que iniciar el proceso cuanto antes es clave.

¿Quieres saber si calificas? Comparte tu documentación familiar y recibe asesoría personalizada.