Guía rápida: ¿Qué es el nuevo arraigo sociolaboral y cómo solicitarlo?
¿Eres mexicano y estás pensando migrar a España? Este artículo te explica paso a paso cómo prepararte, qué trámites considerar y cómo evitar errores comunes.
Mery
10/8/20252 min read


La reforma del Reglamento de Extranjería en España, vigente desde mayo de 2025, ha introducido mejoras sustanciales en las vías de regularización para personas extranjeras que ya residen en el país. Una de las figuras más relevantes es el arraigo sociolaboral, una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que combina elementos del arraigo social y laboral, y que responde a la realidad de quienes han logrado integrarse profesionalmente en España.
¿Qué es el arraigo sociolaboral?
El arraigo sociolaboral permite solicitar una residencia legal si se acredita una permanencia continuada en España de al menos dos años, junto con una relación laboral vigente y elementos de integración social. A diferencia del arraigo social tradicional, este permiso reconoce el vínculo laboral como eje central del proceso migratorio.
Requisitos esenciales para solicitarlo
Para acceder al arraigo sociolaboral, debes cumplir con los siguientes criterios:
Residencia continuada en España durante al menos 2 años, demostrable mediante empadronamiento, atención médica, contratos de alquiler, entre otros.
Contrato laboral vigente con una duración mínima de 90 días, jornada de al menos 20 horas semanales y salario conforme al convenio aplicable.
Ausencia de antecedentes penales en España y en el país de origen.
No figurar como rechazable en convenios internacionales ni haber incumplido compromisos de no retorno.
Documentación recomendada
Aunque cada expediente puede variar, lo básico para este es:
Pasaporte completo y vigente
Certificado de antecedentes penales
Certificado de empadronamiento histórico
Contrato laboral firmado y alta en Seguridad Social
Justificantes de permanencia (consultas médicas, recibos, etc.)
¿Dónde y cómo se presenta?
La solicitud debe presentarse ante la Oficina de Extranjería correspondiente al domicilio del solicitante. Es altamente recomendable contar con asesoría jurídica especializada, ya que la correcta estructuración del expediente puede determinar el éxito del trámite.
El nuevo arraigo sociolaboral representa una oportunidad concreta para regularizar tu situación migratoria si ya resides en España y has logrado integrarte laboralmente. Con requisitos más claros y una estructura legal fortalecida, esta figura se convierte en una vía accesible y estratégica para obtener residencia temporal.
Si estás considerando iniciar este proceso, te recomendamos agendar una consulta personalizada con especialistas en extranjería. Migrar con respaldo jurídico es avanzar con seguridad.
Solicita una consulta personalizada y comienza tu migración con respaldo legal.
Dirección
C/ O’Donnell 51 Bajo – Centro
28009, Barrio Salamanca, Madrid, España.
© 2019 LAREA & Co
