Cómo Expandir mi empresa desde México a España

¿Quieres llevar tu empresa mexicana a Europa? Descubre los beneficios fiscales y legales de abrir tu negocio en España.

Diana Gómez

7/24/20252 min read

edificios corporativos de empresas que han expandido operaciones a España
edificios corporativos de empresas que han expandido operaciones a España

España se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para emprendedores y empresarios mexicanos que buscan expandir sus negocios en Europa. Su ubicación privilegiada, la conexión comercial con países hispanohablantes e infraestructura legal y financiera, adaptada a la inversión extranjera, ha hecho que establecerse en el país sea una gran oportunidad de crecimiento. Además, los convenios internacionales han facilitado la movilidad de capital y reducen la carga fiscal a aquellos que inician una empresa en España.

Expandir un negocio en España desde México: Requisitos, beneficios y trámites

Gracias a la política fiscal favorable, los empresarios y emprendedores mexicanos pueden beneficiarse de una reducción del impuesto de sociedades del 25 % al 15 % durante sus primeros dos años de actividad, lo que representa un ahorro significativo en costos iniciales. En España, en los últimos años se fomenta el emprendimiento, a través de incubadoras y aceleradoras de negocios, principalmente en ciudades como Madrid y Barcelona, brindando oportunidades de networking y financiamiento para startups.

Existen varias formas jurídicas para constituir una empresa en España desde México

Dependiendo del tipo de negocio que deseas expandir, número de socios y nivel de inversión, puedes elegir entre diversas estructuras jurídicas:

  • Sociedad Limitada (S.L.): Ideal para pequeñas y medianas empresas. Requiere un capital mínimo de 3.000 €, puede constituirse con un solo socio y limita la responsabilidad al capital aportado.

  • Sociedad Anónima (S.A.): Requiere un capital mínimo de 60.000 €, de los cuales el 25 % debe estar desembolsado al momento de la constitución. Es la opción preferida para grandes proyectos y permite cotizar en bolsa.

  • Empresario individual (Autónomo): No exige capital mínimo y es una opción rápida y sencilla. Sin embargo, implica responsabilidad personal ilimitada.

  • Startup innovador (ENISA): Empresas con base tecnológica y alto potencial de crecimiento pueden registrarse bajo esta modalidad, accediendo a financiamiento y ventajas fiscales.

Pasos para constituir tu empresa en España desde México

  • Elegir la forma jurídica adecuada según el tipo de negocio y nivel de inversión.

  • Solicitar el Certificado negativo de nombre para garantizar que el nombre de tu empresa es único.

  • Abrir una cuenta bancaria empresarial y depositar el capital social mínimo correspondiente.

  • Constituir la empresa vía CIRSE (más rápida y económica) o mediante estatutos sociales específicos.

  • Formalizar la escritura ante notario para oficializar la creación del negocio.

  • Obtener el Número de Identificación Fiscal (NIF) provisional y luego el definitivo.

  • Inscribir la empresa en el Registro Mercantil para adquirir plena competencia jurídica.

  • Registrar el negocio en el IAE y, si aplica, dar de alta al administrador en el RETA.

Expandir un negocio en España es una excelente estrategia para acceder al mercado europeo, reducir costos fiscales y aprovechar incentivos financieros. Con las condiciones adecuadas y un proceso bien estructurado, establecer una empresa en España puede ser una inversión altamente rentable.

Si necesitas asesoría profesional para la constitución de tu empresa, en LAREA te guiamos en cada paso del proceso.

Contáctanos hoy mismo y haz crecer tu negocio en España con éxito.