Cómo emprender en España desde México: Trámites legales y puntos clave a considerar

¿Eres mexicano y quieres emprender en España? Conoce los requisitos legales, tipos de residencia y pasos clave para iniciar tu negocio con éxito.

Breisy Corcino

7/10/20252 min read

Dos emprendedoras trabajando en una florería en España
Dos emprendedoras trabajando en una florería en España

España se ha convertido en un destino estratégico para empresarios mexicanos y emprendedores que desean expandir sus negocios, invertir o establecerse en Europa.

Con convenios de doble tributación, acuerdos comerciales y una fuerte conexión cultural, el país ofrece múltiples ventajas para emprendedores.

Si estás considerando emprender en España, aquí te explicamos los trámites legales, requisitos y tipos de residencia que puedes solicitar para iniciar tu negocio con éxito.

¿Por qué España es una buena opción para emprender siendo mexicano?

  • Puerta de acceso a Europa: España tiene una ubicación privilegiada y acuerdos comerciales que facilitan la exportación e internacionalización de negocios.

  • Facilidad migratoria para emprendedores: Existen opciones de residencia específicas para inversores extranjeros y emprendedores.

  • Apoyo al emprendimiento: Programas de financiamiento, incentivos fiscales y redes de incubadoras hacen que España sea un destino atractivo para nuevos negocios.

Requisitos y trámites para emprender en España desde México

Para establecer un negocio en España, es fundamental completar los siguientes pasos:

  • Solicitar un Número de Identidad de Extranjero (NIE): Este número es esencial para cualquier trámite fiscal y administrativo.

  • Firma ante notario y registro mercantil: Para crear una sociedad, es necesario establecer los estatutos y registrar la empresa oficialmente.

  • Registro en Hacienda: Se debe inscribir la empresa bajo el epígrafe correspondiente y definir su actividad económica.

Tipos de residencia para emprendedores mexicanos en España

Dependiendo de tus objetivos, puedes optar por diferentes permisos de residencia.

Residencia para emprendedores

Este régimen especial de la Ley 14/2013 permite obtener un permiso de residencia y trabajo si tu negocio es innovador y genera valor económico en España.

Beneficios de esta residencia:

  • Residencia directa por 3 años.

  • Aprobación en 20 días hábiles.

  • Posibilidad de reagrupar a tu familia desde el inicio.

  • Se puede solicitar estando en España como turista.

Residencia y trabajo por cuenta propia

Este permiso te permite operar como autónomo o freelance si tu empresa no cumple los requisitos del régimen emprendedor.

Beneficios de esta residencia:

  • Residencia directa por 1 año con renovación por 4 años.

  • Aprobación en 3 meses.

  • Posibilidad de reagrupar familia después de 1 año.

  • Solo se puede solicitar desde el país de origen.

¿Necesitas asesoría para emprender en España?

El proceso de creación de empresas y solicitud de residencia puede ser complejo. En nuestra firma, te asesoramos en cada etapa, garantizando que tu negocio cumpla con todos los requisitos legales y tributarios.

¡Contáctanos hoy mismo y recibe asesoría personalizada para emprender en España con éxito!