¿Qué cambia en la reagrupación familiar con el Nuevo Reglamento de Extranjería (20 de mayo de 2025)?
¿Mexicano y migras a España? Te explicamos que ha cambido con en reagrupación familiar con el nuevo reglamento de extranjería 2025.
Diana
10/16/20252 min read


La reagrupación familiar ha sido históricamente una vía esencial para que residentes legales en España puedan reunirse con sus seres queridos. Sin embargo, con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería el 20 de mayo de 2025, este procedimiento ha experimentado ajustes relevantes que impactan directamente en quienes desean migrar desde países como México.
Aquí detallamos los principales cambios introducidos, para orientarte como parte de tu proyecto migratorio.
Reagrupación familiar
Entonces desde el reglamento anterior la reagrupación familiar permite a un extranjero con residencia legal en España solicitar la autorización de residencia para determinados miembros de su familia. El nuevo reglamento mantiene esta base, pero introduce algunos puntos que buscan mejorar la seguridad jurídica y la integración social.
Principales novedades del reglamento 2025
1. Refuerzo en la acreditación de vínculos familiares
Uno de los cambios más significativos es el énfasis en la documentación que acredita la relación familiar. Ahora, se exige mayor rigor en la presentación de certificados de nacimiento, matrimonio o pareja de hecho, debidamente apostillados y traducidos, si no están en castellano.
2. Ajustes en los criterios económicos
Desde el anterior reglamente el reagrupante debe acreditar que dispone de medios económicos suficientes para atender las necesidades de su familia. Aunque se mantiene el uso del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) como referencia, se han precisado los porcentajes mínimos requeridos:
Primer reagrupado: 150 % del IPREM mensual
Cada reagrupado adicional: 50 % del IPREM mensual
Esto busca adaptar los requisitos a la realidad económica actual, sin perder el enfoque de sostenibilidad familiar.
3. Simplificación de trámites para expedientes completos
El nuevo reglamento contempla la agilización de solicitudes que cumplan con todos los requisitos, especialmente en casos de cónyuge, hijos menores y ascendientes dependientes. Esto representa una mejora en tiempos de resolución y en la experiencia administrativa del solicitante.
Requisitos clave para el reagrupante
Residencia legal en España:
Para cónyuge, pareja de hecho y menores de edad (hijos y representados legalmente): El reagrupante debe contar con una autorización de residencia de al menos un año y haber renovado la misma.
Para ascendientes (padres): El reagrupante debe ser titular de una autorización de residencia de larga duración.
Medios económicos suficientes según IPREM.
Vivienda adecuada con informe de habitabilidad para todos los miembros de la unidad familiar.
El reagrupante debe garantizar la asistencia sanitaria de todos los miembros de la unidad familiar (seguridad social o seguro privado)
Consideraciones para los familiares reagrupados
Los familiares elegibles incluyen:
Cónyuge o pareja de hecho registrada
Hijos menores de 18 años o dependientes con discapacidad
Padres mayores de 65 años, económicamente dependientes
Documentación y trámite
Se deberá presentar en la Oficina de Extranjería de la provincia donde reside el reagrupante., presentando la siguiente documentación:
Impreso de solicitud debidamente cumplimentado.
Copia del pasaporte o título de viaje en vigor de los reagrupados.
Documentación acreditativa de los vínculos familiares (certificados de nacimiento, matrimonio, etc., debidamente legalizados y traducidos en su caso).
Documentación que acredite los medios económicos del reagrupante.
Informe de vivienda adecuada.
Acreditación de la asistencia sanitaria.
Una vez aprobada la solicitud, el familiar reagrupado deberá solicitar el visado de reagrupación familiar en el Consulado de España en su país de origen o residencia.
Si estás considerando migrar y reagrupar a tu familia, contar con asesoría legal especializada puede marcar la diferencia entre un trámite exitoso y una solicitud rechazada. Solicita orientación personalizada y avanza con seguridad.
Solicita una consulta personalizada y comienza tu migración con respaldo legal.
Dirección
C/ O’Donnell 51 Bajo – Centro
28009, Barrio Salamanca, Madrid, España.
© 2019 LAREA & Co
