Conoce las 10 preguntas frecuentes que nos hacen nuestros clientes sobre migración a España
Vas a emigrar a España, ¿y tienes dudas?. Aquí te presentamos las dudas más comunes que tienen nuestros clientes.
9/11/20252 min read


Si estás considerando migrar a España desde México, es normal tener dudas sobre los permisos, visados y requisitos legales. En LAREA, recopilamos las 10 preguntas más frecuentes que recibimos de nuestros clientes para ayudarte a tomar decisiones informadas y seguras.
1. ¿Necesito visado para entrar a España como mexicano?
No. Los ciudadanos mexicanos pueden ingresar como turistas por hasta 90 días sin visado. Pero si deseas residir, trabajar o estudiar, necesitas tramitar una autorización de residencia desde México.
2. ¿Qué tipos de visado existen para migrar legalmente?
Los más comunes son:
Estudios: Para grados, másteres, FP o cursos especializados.
No lucrativa: Para quienes no trabajarán en España.
Nómada digital: Para trabajadores remotos con contrato extranjero.
Prácticas profesionales: Para titulados recientes con convenio en empresa española.
PAC: Para profesionales altamente cualificados con oferta laboral en España.
Traslado intra empresarial: Para empleados de multinacionales.
Ley de Nietos: Para descendientes de españoles de origen.
3. ¿Dónde se tramita el permiso?
La mayoría se solicita desde México, en el Consulado de España. Algunos, como el PAC o el visado de nómada digital, pueden iniciarse desde España si entras legalmente como turista.
4. ¿Qué documentos necesito?
Depende del tipo de visado, pero en general se requiere:
Pasaporte vigente
Seguro médico sin copagos
Comprobantes de solvencia económica
Certificados académicos o laborales
Antecedentes penales
Contrato o carta de aceptación
5. ¿Puedo incluir a mi familia en el trámite?
Sí. La mayoría de los permisos permiten reagrupación familiar desde el inicio o de forma posterior. Esto incluye cónyuge, hijos menores y ascendientes a cargo.
6. ¿Cuánto dinero debo demostrar?
Varía según el visado. Por ejemplo:
Estudios o prácticas: mínimo 7.200 €
No lucrativa: mínimo 28.800 €
Nómada digital: desde 2.763 €/mes + extras por familiares
PAC: desde 41.000 € brutos anuales
7. ¿Cuánto tarda el proceso?
El tiempo promedio es de 2 a 3 meses, desde la solicitud hasta la resolución. Algunos trámites, como el NÓMADA DIGITAL y la residencia PAC se resuelven en 20 días hábiles por ley.
8. ¿Qué pasa si me rechazan el visado?
Puedes presentar un recurso o iniciar un nuevo trámite corrigiendo los errores. Contar con asesoría legal desde el inicio reduce significativamente el riesgo de denegación.
9. ¿Puedo trabajar con todos los visados?
No. Algunos visados, como el no lucrativo, no permiten trabajar. Otros, como el PAC, nómada digital o traslado intraempresarial, sí autorizan actividad laboral desde el inicio.
10. ¿Cómo saber qué visado se adapta a mi perfil?
Depende de tu objetivo migratorio, situación laboral, nivel académico y si viajas solo o con familia.
La migración a España requiere planificación, conocimiento legal y precisión en las solicitudes. Si eres mexicano y estás considerando establecerte en el país, conocer los tipos de visado y resolver tus dudas frecuentes es el primer paso para hacerlo con seguridad.
En LAREA analizamos tu caso y te proponemos la vía más segura y eficiente.
¿Tienes dudas sobre tu proceso migratorio?
Dirección
C/ O’Donnell 51 Bajo – Centro
28009, Barrio Salamanca, Madrid, España.
© 2019 LAREA & Co