10 consejos clave para migrar de México a España en 2025
¿Eres mexicano y estás pensando migrar a España? Estos 10 consejos lo harán más fácil
Breisy
10/2/20252 min read


10 consejos clave para migrar de México a España en 2025
España sigue siendo uno de los destinos más atractivos para mexicanos que buscan establecerse en Europa por motivos laborales, académicos o personales. Sin embargo, migrar legalmente implica más que elegir un visado: requiere estrategia, documentación precisa y decisiones informadas.
Si estás considerando dar el salto, estos 10 consejos que te ayudarán a planificar tu proceso migratorio con claridad y respaldo jurídico.
1. Define tu perfil migratorio antes de iniciar trámites
No todos los visados ofrecen las mismas ventajas. Si trabajas en remoto, el visado de nómada digital puede ser ideal. Si tienes una oferta laboral, considera el visado PAC. Estudiantes, emprendedores y rentistas también tienen opciones específicas. Elegir bien desde el inicio evita trámites innecesarios.
2. Verifica si puedes iniciar el trámite desde México o desde España
Algunos permisos deben solicitarse desde el país de origen (como el visado no lucrativo), mientras que otros pueden gestionarse directamente en España, si entras como turista. Esto impacta en tiempos, requisitos y estrategia migratoria.
3. Prepara tu expediente como si fueras a defenderlo ante un jurado
No basta con reunir documentos, deben estar completos, apostillados, traducidos al castellano, si están en otro idioma y organiza tu documentación de forma clara. Un expediente sólido transmite seriedad y reduce el riesgo de rechazo.
4. Evalúa tu solvencia económica con criterios migratorios
Cada visado exige demostrar ingresos mínimos. Por ejemplo, el visado de nómada digital requiere más de 2.700 € mensuales. No basta con tener dinero, debes poder entregar comprobantes como estados de cuenta, contratos o certificados bancarios.
5. Empadrónate en cuanto llegues
El empadronamiento no es solo un trámite administrativo, es requisito para acceder a servicios públicos, solicitar residencia y acreditar tu permanencia en España. Hazlo en cuanto llegues.
6. Considera tu red de apoyo en España
Contar con familiares, amigos o comunidades mexicanas puede facilitar tu integración, ayudarte a encontrar vivienda y darte respaldo emocional. Además, algunos permisos permiten acreditar vínculos sociales como parte del expediente.
7. Infórmate sobre el sistema tributario
España tiene convenios de doble tributación con México, pero es importante saber cuándo y cómo declarar tus ingresos. Si trabajas remoto o tienes ingresos en México, consulta con un asesor fiscal especializado.
8. Si migras con familia, planifica escolarización y cobertura médica desde el inicio
Muchos visados permiten incluir a cónyuge e hijos, pero deberás demostrar medios económicos adicionales y contar con seguro médico privado para todos contratado en España. Investiga opciones educativas según la edad de tus hijos.
9. Evita gestores sin formación legal
Un error en el trámite puede costarte tiempo, dinero y oportunidades. Asegúrate de que quien te asesora, conoce el Reglamento de Extranjería y pueda representarte legalmente.
10. Piensa en tu migración como un proyecto integral
Migrar implica vivienda, integración, fiscalidad, educación, salud y estabilidad emocional. Una asesoría en movilidad integral puede ayudarte a tomar decisiones informadas en cada etapa.
Estos 10 consejos facilitarán tu proceso y recuerda, migrar a España es una oportunidad real, pero requiere preparación estratégica. Si estás evaluando tu proceso migratorio, contar con asesoría especializada no solo te ahorra tiempo: te permite avanzar con seguridad y tomar decisiones sostenibles.
Solicita una consulta personalizada y comienza tu migración con respaldo legal.
Dirección
C/ O’Donnell 51 Bajo – Centro
28009, Barrio Salamanca, Madrid, España.
© 2019 LAREA & Co
